Os cuento, esta tercera práctica ha consistido en buscar, estudiar y describir una herramienta Web 2.0. en la wiki creada para nuestro curso, la dirección es la siguiente: http://web20primaria2009.pbwiki.com . En ella, cada uno de nosotros ha desglosado una herramienta indicando su URL, el tipo de formato que utiliza y algunas actividades que se pueden realizar con ella y para las que nos puede ser útil con nuestros alumnos.
De la inmensidad de herramientas que podemos encontrar, yo, personalmente, me decidí por placeSpotting, cuyo enlace es www.placespotting.com . Me pareció muy interesante porque permite generar tests online tipo acertijos basados en un mapa. Basta escoger un sitio del planeta, dar unas pistas y escribir un mensaje para los acertantes de la adivinanza geográfica. El resultado es un juego online que puedes embeber en tu blog.
Dicha herramienta utiliza el formato de imagen fija, teniendo como base google maps, y permite buscar cualquier lugar del planeta partiendo de un mapa con la vista de todos los continentes y dándole tanto zoom hasta llegar a ver calles, plazas, carreteras,... Algo excelente es que también indica la latitud y la longitud del punto.
Como ya he dicho, permite hacer tests en Internet como un juego tipo acertijo dando pistas con el propósito de encontrar algún lugar concreto en el mapa del planeta. Otra cosa interesante es que puedes escribir las pistas en el idioma que prefieras. Y, además, puedes acceder y jugar a resolver aquellos creados por otros usuarios, así como, colgarlo en tu blog personal.
Los niños pueden jugar a buscar lugares como la zona en donde viven, otras ciudades cercanas, capitales importantes de Europa o del mundo, ríos, monumentos relevantes en la Historia,... empezaremos por aquello que les es cercano y luego trabajaremos aquello que les sea menos conocido para que también los vayan situando correctamente en el mapa, trabajando así también las coordenadas geográficas.
De esta forma investigan un poco sobre el lugar, recopilan información básica y recogen los contenidos enseñados y, aparte de saber dónde está, conocerán algún dato más sobre ellos para ponerlos como pistas o a la hora de resolver los de sus propios compañeros. Una dificultad añadida es que intentarán poner éstas en otros idiomas.
Espero que esta información os sea de utilidad, esa es la intención. Os animo a tod@s a visitar y echar un vistazo a nuestra wiki pues vais a encontrar un gran banco de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario